miércoles, 27 de febrero de 2013

EJEMPLO DE MENÚ SEMANAL SIN GLUTEN Y POR RACIONES


DESAYUNO: (4 raciones)
1 vaso de zumo de naranja natural.
1 vaso de leche semidesnatada (desde que debutó utilizamos siempre leche semidesnatada) para evitar el exceso de grasa.
35 gramos de cereales sin gluten. Los gramos para calcular las raciones dependerán de los hidratos de carbono que tenga cada tipo de cereal o marca, en el caso de los que consume Ana corresponden 35 gramos para 2 raciones.
Los cereales no siempre son fijos, otras veces toma pan tostado o magdalenas.
MEDIA MAÑANA: (sin raciones)
Al principio de debutar tenía una ración, y se llevaba o unas galletas, o un brik de leche al colegio. Pero desde hace unos años el consumo de hidratos a media mañana sin inyectarse insulina le hacía llegar muy alta a la comida, por lo que ante la alternativa de comer hidratos o pincharse Ana decidió llevarse algo sin hidratos, como por ejemplo: pavo, jamón serrano…

MERIENDA: (2 raciones).
1,5 raciones de pan acompañadas de embutido tipo jamón york, pavo, queso, jamón serrano, salchichón de pavo y un yogurt 0% materia grasa tipo vitalinea que equivale a media ración.

COMIDA Y CENA: (5 y 4 raciones respectivamente)
Lunes:
Comida:
Puré de verdura con patata (100 gramos de patata cocida)
Ternera a la planca
2 rebanadas de pan
1 ración de fruta.

Cena:
2 huevos en tortilla, con escabeche, jamón…., (algunas veces los hacemos fritos y los acompaña con 1 ración de patatas fritas, por lo que quitamos una ración de pan).
1 Ó 2 rebanadas de pan, depende si toma patatas fritas.
1 ración de fruta
1 vaso de leche

Martes:
Comida:
Legumbre (lentejas o judías), 150 gramos de legumbre cocida y escurrida, el caldo a parte.
Pescado a la plancha.
1 rebanada de pan
1 ración de fruta

Cena:
Brócoli cocido aliñado con aceite y vinagre.
Lenguado o gallo a la plancha
1 ración de patatas fritas (35 gramos)  ó bien  1 ración de patata cocida (50 gramos).
1 ración de pan
1 vaso de leche
1 ración de galletas tipo  maria.

Miércoles:
Comida:
Pasta (macarrones, espaguetis, tallarines) 150 gramos de pasta cocida, a la que añado tomate, nata, etc…, si abusar de ello por el contenido en grasa.
Salchichas de pollo o pavo.
1 ración de pan
1 ración de fruta

Cena:
Acelgas con patata cocida (1 ración de patata)
Bacalao rebozado con maicena (1 ración de maizena) o emperador empanado con huevo y pan rallado (1 ración de pan)
1 ración de fruta
1 vaso de leche.

Jueves:
Comida:
Sopa con 75 gramos de fideos (1,5 raciones)
Garbanzos 75 gramos (1,5 raciones)
Pollo cocido o ternera cocida.
1 ración de fruta
1 ración de pan

Cena:
100 gramos de guisantes con jamón, 1 ración.
Pavo o pollo a la pancha
1 ración de fruta
1 ración de pan
1 vaso de leche

Viernes:
Comida:
Tres raciones de arroz blanco con tomate.
Ternera a la plancha
1 ración de pan
1 ración de fruta
           
Cena:
Ensalada
Hamburguesa de pollo
2 raciones de pan
1 ración de fruta
1 vaso de leche
Sábado:
Comida:
Judías verdes con patata cocida ( 2 raciones de patata)
Cinta de lomo a la plancha
2 raciones de pan
1 fruta
Cena:
Revuelto de espinacas con 1 huevo
Pescado al horno con 1 ración de patata asada
1 rebanada de pan
1 ración de fruta
1 vaso de leche
Domingo:
Comida:
Paella (4 raciones de arroz), le hecho bastante pollo o magro de cerdo, gambitas, chirlas, mejillones, ya que el arroz es muy poco.
1 ración de fruta.
Cena:
Croquetas de pollo y jamón (4 raciones).
Utilizo pollo cocido y jamón en taquitos, y más o menos  2 raciones de harina (maizena), 1 ración de leche y 1 ración de pan rallado. Vienen saliendo como unas 12 croquetas. Si me quedo corta con la leche le añado un poquito del caldo de cocer el pollo y el jamón.
 
 


 
 
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario