Cuando llegan periodos de vacaciones escolares (Navidad, Semana Santa..), ves
como en unos días se descontrola la glucosa, máxime cuando estas vacaciones están
asociadas al cambio en el hábito alimentario.
Llega la Semana Santa y, claro, las torrijas, la leche frita….¡Y a ver cómo le
dices a un adolescente que ni olerlo!. Bueno, a un adolescente o a cualquiera.
Aunque en Navidad lo tengamos más complicado (no nos vamos a poner a preparar
turrón o mazapán), en Semana Santa resulta más fácil y podemos hacer que
disfruten de estos dulces controlando su glucosa.
Estos días le he preparado a Ana torrijas y leche frita.
Para preparar las torrijas
utilizo dos rebanadas de pan de molde, sin gluten en el caso de Ana, medio vaso
de leche, huevo, aceite de oliva virgen, edulcorante y canela. El
preparado es fácil: templo la leche, añado un par de edulcorantes (al
gusto), los disuelvo, podemos añadir ralladura de limón o naranja. Una
vez templada, la vierto en un plato, en el que introduzco las rebanadas
de pan (mejor un poco duro). Una vez empapado de leche el pan lo dejo escurrir
un poco y lo paso por huevo batido y de ahí a la sartén hasta que estén
doraditas. Cuando las sacamos de la sartén las dejamos escurrir en papel de
cocina y por último las espolvoreamos con canela en polvo. Son dos raciones y
media de hidratos que las reparte como postre en comida y cena. También es
posible añadirle a la leche, cuando la estamos templando, anisetes.
Para preparar la leche frita
utilizo maicena, edulcorante, leche, huevo y canela. El preparado también es
muy fácil. Caliento un vaso de leche con edulcorante. Mientras tanto disuelvo
28 gramos de maicena en otro medio vaso de leche y cuando la leche empieza a
cocer, vierto sobre ella la maicena disuelta, lo muevo un poco y se crea una
masa. Lo retiro del fuego, y la vierto en un recipiente liso y de forma
rectangular. Se deja enfriar. Cuando está totalmente fría y la masa ha quedado
dura la parto en cuadraditos. Paso los cuadraditos por maicena (con unos 10
gramos tenemos suficiente) y luego por huevo y a la sartén. Cuando están
dorados los saco y dejó escurrir en papel de cocina, luego espolvoreo canela
sobre ellos. Como con las torrijas también se puede añadir si se desea a la
leche ralladura de naranja o limón y anisetes. Son cuatro raciones de hidratos
de carbono que podrá repartir en varias comidas y cenas.
Hay que tener cuidado y no
dejarlo a la vista, ya que sino cada vez que pase por su lado picará, y
descontrolará su glucosa.
Y ya sabemos: estos postres en ocasiones especiales, lo mejor es tomar fruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario