martes, 4 de junio de 2013

¿PORQUÉ VARIA LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA?


Muchas veces te preguntas porqué varía la hemoglobina glicosilada en tu examen trimestral cuando en realidad los valores de glucosa en sangre que has tenido durante esos tres meses han sido similares a los de otros, o incluso mejores, has estado más bajo.
          Este hecho suele repetirse en mi hija todos los septiembres. Normalmente, durante el resto del año, su hemoglobina suele estar en 7 como ya os he comentado en otras entradas, pero cuando toca la revisión de septiembre suele estar un poco más alta. Esto no ha sido constante durante sus 8 años de enfermedad, sino que se viene produciendo en los dos últimos años.

          Durante los meses de julio y agosto mi hija suele hacer más deporte que durante el resto del año: la piscina, la playa… Durante esos meses sus niveles de glucosa son bastantes más bajos, sufriendo más hipoglucemias.

          Bien, pues yo creo, y tener en cuenta que no soy especialista ni nada por el estilo, es mi opinión y no tiene porqué ser la correcta, que le sucede lo  siguiente:
          El páncreas de un diabético produce células alfa, éstas células ayudan al diabético a remontar las hipoglucemias segregando glucagón, pero con el paso de los años, la enfermedad también hace que vayan desapareciendo y esto implica que a la hora de remontar una bajada de azúcar, cuando antes con un zumito lo conseguíamos, (teníamos la ayuda del glucagón), ahora nos toque ingerir más hidratos, zumito y galletitas, etc… ¿Qué pasa? Pues muy sencillo, que remontamos, sí, pero el pico de azúcar que se produce es mucho mayor y tendrá más duración en el tiempo que cuando remontábamos con un zumito. Resultado: nuestra hemoglobina glicosilada será más alta.

          Por ello creo que en las personas con diabetes DEPORTE SI pero con control, nada de palizas que hagan que suframos hipoglucemias, medir nuestra glucosa antes de realizarlo e ingerir hidratos rápidos (un zumo, una pieza de fruta..) que nos mantengan durante el ejercicio de la actividad para evitar llegar a una hipoglucemia que luego tengamos que remontar.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario